 
							
						 
							
						 
							
						 
							
						El Turismo Carretera 2024 ya está en marcha, apenas terminó la temporada 2023 y los equipos ya están trabajando para llegar de la mejor manera a la primera cita que será el 23, 24 y 25 de febrero el Autódromo de El Calafate.
Los nuevos modelos TC 2024 realizaron la primera prueba comparativa y técnica basada en el aspecto aeródinamico de los vehículos: Toyota Camry con Andy Jakos al volante, recordemos que será el piloto ofical de la marca durante el 2024, Christian Ledesma a bordo del Chevrolet Camaro del Pradecon Racing, Alan Ruggiero, quien tuvo su primer contacto con el Ford Mustang de la escuadra de Ulises Armelini y Juan Martín Trucco con el Dodge Challenger del Di Meglio Motorsports.
Fue una jornada satisfatoria donde se pudieron realizar las pruebas progamadas, Alejandro Iuliano, Responsable Técnico de ACTC nos comentó lo siguiente "Fundamentalmente la prueba está basada en conocer los valores aeródinamicos de los autos, bajo un protocolo de prueba, los autos se ponen en pista a 200 km/h, de manera estable, lo que nos permite tener distintas valoraciones de carga tanto en el eje delantero, como trasero. Se analizan las configuraciones y se van efectuando variaciones en la puesta a punto, como ser la altura del splitter, ángulo del alerón, y altura del auto para ver el comportamiento del vehículo"
Juan Martín Trucco, se demostró conforme con los resultados obtenidos, ya que les permite seguir avanzando en el desarrollo del primer Dodge Challenger del TC, si bien en la primera parte de la prueba, tuvieron que cambiar la caja por un problema mecánico, los datos obtenidos de la prueba fueron satisfactorios "Era de esperarse que nuestro auto, por su carroceria y forma, es el mas perjudicado en cuanto a la aerodinámica, pero pudimos recolectar un monton de datos con las variaciones de las configuraciones que le servirán a la categoría para sacar conclusiones".
Ya en ACTC se trabaja con las conclusiones obtenidas a través de la adquisición de datos, que servirán para establecer los parámetos para el 2024, y comenzar a reglamentarlas. En el arranque del año se realizarán otras pruebas para seguir avanzando en el desarrollo de los TC2024.