Las federaciones que apuestan al orden y la seguridad, eligen la ACTC
16 OCT 25 / 20:24 hs.

Las federaciones que apuestan al orden y la seguridad, eligen la ACTC

Esta tarde, se realizó una reunión clave para el futuro del automovilismo argentino

La Asociación Corredores Turismo Carretera mantuvo, ésta tarde, un encuentro con los representantes de la Fiscalía Especializada en Eventos Deportivos de la ciudad de La Plata, donde se escucharon y analizaron distintas propuestas y sugerencias orientadas a seguir fortaleciendo la seguridad en competencias regionales.

Durante el encuentro, que se desarrolló en la ACTC, se valoró las observaciones realizadas por los miembros de la Fiscalía, destacando la importancia del diálogo institucional y de las federaciones presentes para garantizar eventos cada vez más seguros, en el ámbito zonal. Las sugerencias y aportes fueron recibidos con total apertura por parte de los miembros de la Asesoría Legal de la ACTC, Dr. Ruben Guidobono y Dr. Carlos Lazzatti.

En la misma, la ACTC, encabezada por Raúl Rulli Rodríguez, miembro de la Comisión Directiva, César Rámirez, Gerente del Área Deportiva y los respectivos representantes legales, aceptaron las opiniones, sugerencias y propuestas que trasladó el personal de la Fiscalía. Con el objetivo de realizar un trabajo tanto técnico, como también administrativo en la previa de cada evento en cuanto a la seguridad se refiere.

Del encuentro también participaron representantes de distintas federaciones que forman parte del ámbito ACTC: la Federación Metropolitana, la Federación Mar y Sierras, la Federación Puntana del Deporte Motor, FEDENOR, la Federación Auto Moto Club Valle Inferior Viedma, además de autoridades del Roque Pérez Automóvil Club, ADADA de Alberti (Provincia de Buenos Aires) y la FRAD 4 de Santa Fe.

La Asociación Corredores Turismo Carretera reafirma su convicción de que el verdadero progreso del automovilismo se construye sobre bases sólidas: institucionalidad, seguridad y planificación. Durante los últimos años, la ACTC ha demostrado que el trabajo coordinado y la gestión profesional son las herramientas fundamentales para fortalecer la actividad zonal y nacional. Las categorías que hoy se desarrollan bajo la órbita de la ACTC son ejemplo de organización, crecimiento deportivo y previsibilidad, pilares que garantizan estabilidad tanto para pilotos, equipos y preparadores, como para las instituciones que los representan.

Por último, desde la ACTC se volvió a remarcar un mensaje claro hacia las federaciones que aún no se han incorporado a la tutela que lidera la entidad: todavía están a tiempo de hacerlo. Las puertas continúan abiertas para sumarse a un modelo de gestión comprometida, sólida y comprobada, que prioriza la seguridad y el desarrollo institucional. Las federaciones que ya forman parte, hoy son ejemplo de crecimiento, orden y proyección deportiva, resultado del trabajo conjunto y la confianza en un proyecto que tiene como único objetivo ordenar al automovilismo.